En el MÁM nos gusta conocer la opinión de nuestros visitantes, pero queremos que esas voces tengan su protagonismo.
Queremos abrir un cauce de expresión para que puedan compartir su punto de vista, sus sensaciones y pensamientos con todos.
En el recorrido por la colección, en el museo ofrece información, sobre los aspectos artísticos, con características sobre las diferentes etapas y obras, pero nos gustaría contar con la visión de nuestros visitantes. Abrir la oportunidad a compartir su punto de vista… ¿cómo lo ves tú? ¿Qué te provoca o sugiere?.
La participción hemos procurado que la participación sea ágil y resulte cómoda para el visitante; así puede grabar su comentario en vídeo o bientexto+imagen/selfie…, y compartirlo subiéndolo a sus redes sociales, etiquetando al museo –@museoangelmateos– y/o añadiendo el hastag #unmuseomuchasvoces. También puedeenviárnoslo al correo: amigos@museoangelmateos.com y nosotros los compartiremos.
#museosdesalamanca #museosensalamanca
¡ Estamos de aniversario!
y lo celebramos con todos nuestros visitantes:
Este lunes 13 de junio, el museo estará abierto de 11,30 a 14,00 horas.
Intenso fin de semana este del 21-22 de mayo. Preocupados por las condiciones meteorológicas celebramos los dos eventos: el musical con Parentum Chorus y el torneo de ajedrez.
Del primero, celebrado el sábado, 30 componentes llenaron el recinto de canciones famosas de películas que el público tarareaba con ellos. Bajo un cielo amenazante, y bajo la batuta de su directora, Diana Fernández de Samaniego que actualmente dirige este Coro de madres y padres de alumnos del Conservatorio Prof. de Música de Salamanca. Desde aquí agradecemos nuevamente la participación de esta formación.
Ya subimos vídeos ese mismo día a nuestras redes, aquí os dejamos alguna imagen más.
Y ese cielo se fue cerrando a lo largo de la jornada, de forma que, la actuación de la cantante argentina, Marién Fasanelli, tuvo que ser suspendida a mitad de la actuación. La temida lluvia nos privó de disfrutar de sus tangos y milongas, aunque la voz de esta joven intérprete nos entusiasmó: gracias igualmente a Marien.
Y el domingo el Torneo de ajedrez de Doñinos. El MÁM ha vuelto a acoger esta segunda edición de este torneo que quiere consolidarse. Y a tenor de lo que nos decían los organizadores, el nivel de los participantes era muy bueno, pues entre ellos figuraba un campeón de España, una joven campeona de Castilla y León, y otros excelentes participantes que sobrepasaban los 2.000 puntos en el ranking de la federación de ajedrez. Todo un lujo para Doñinos en el que el MÁM ha seguido colaborando con una reproducción de una obra de Ángel Mateos.
Como viene siendo habitual, el MÁM celebra la Noche de los Museos el sábado siguiente al día 18, Día Internacional de los Museos.
Este año contaremos con un gran coro de 30 personas en el recinto del museo a las 21,00 horas; se trata del Parentum Chorus, una agrupación coral que surge de la asociación de madres y padres del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
Igualmente, tras la actuación de este coro, la cantante María Fasanelli, que nos deleitará con tangos y milongas
Y el domingo 22, para acabar esta semana de los museos, el MÁM vuelve a acoger el Torneo de Ajedrez Doñinos de Salamanca. Tras unos años de pandemia, el Ayto. ha vuelto a celebrar este torneo en el que el MÁM sigue colaborando. Desde el MÁM agradecemos seguir siendo la sede de este Torneo.
Con motivo del Día Internacional de los Museos,el MÁM lanza la propuesta Un Museo Muchas Voces. Con ella los visitantes podrán elegir su obra preferida y dejar un comentario.
Con esta propuesta el MÁM quiere promover las visitas activas y abrir un cauce de participación al público visitante. Estamos convencidos de que el público ha de disfrutar en su visita, y dándole la posibilidad de interaccionar con la colección, pretendemos aportar un motivo añadido a la visita al museo.
Los visitantes podrán elegir hasta tres obras de diferentes etapas -una por sala- y realizar un comentario. Los comentarios serán libres, y en ellos podrán expresar porqué han elegido esa obra, qué les sugiere o recuerda…
En el MÁM estamos convencidos que el sentido último de una obra de arte está en su capacidad de sugerir al espectador; el arte no es una ciencia que haya que entenderla, sino disfrutarlo y valorarlo en la medida que te atraiga, te sugiera o emocione.
El MÁM agradecerá la participación obsequiando a los participantes con una Tarjeta-Regalo para una Visita Guiada Privada. Anímate y ¡Regala arte!
En la madrugada de este viernes 13 de mayo, ha fallecido Ángel Mateos Bernal.
Tras una larga lucha con la enfermedad de alzheimer que lo apartó definitivamente de su actividad artística, ha fallecido en Salamanca el último de nuestros Premios de las Artes de Castilla y León salmantinos (2008), a la edad de 90 años. Nos deja toda una vida dedicada con pasión a la escultura, un modelo de integridad y un legado artístico irrepetible.
Esta temporada 2022 la colección permanente incorpora nuevos contenidos a la exposición. El MÁM refuerza su didáctica con contenidos que acerquen el proceso creativo del artista.
Así, con el título de ESTUDIO MATEOS, el visitante encuentra al final del recorrido una exposición de dibujos y maquetas previos con los que el escultor trabajaba. Son estudios todos inéditos, que relatan el proceso creativo del artista, las primeras ideas, bocetos y maquetas, que ilustran ese trabajo de taller del escultor.
Como espacio de cultura y de aprendizaje, la didáctica conecta al espectador con los contenidos del museo, por ello esta muestra pretende acercar el proceso creativo. Queremos que la visita al MÁM, constituya una experiencia en sí misma para el público.
Destacan entre estos estudios del artista aquellos que se centraron en la concepción de su museo; dibujos y maquetas que formaron parte de su primera idea. Completan esta exposición un sistema de códigos QR con los que el visitante accede a otros dibujos y bocetos de génesis de algunas obras. Un trabajo de investigación que el MÁM brinda a sus visitantes.
– ACCESO AL MUSEO – museos en Salamanca – museos de Salamanca – #museosdesalamanca. – #museossalamanca. arte contemporáneo en Salamanca #artesalamanca, – #escultura – #museosdeespaña #brutalismo – #hormigón – #concreto – #arquitecturaenhormigón #brutalismosalamanca – #arquitecturasalamanca #museosescultura
Como nuestra temporada de apertura del museo es de abril a noviembre -si las pandemias nos dejan-; los meses de noviembre a marzo seguimos ofreciendo la posibilidad de concertar visitas guiadas en estos meses, pero la actividad será fundamentalmente a través de nuestra web y redes sociales.
En la Fundación, seguimos trabajando y preparando la nueva temporada del museo: los cambios en la exposición, la planificación de actividades,… Seguimos ilusionados con este proyecto, y queremos también daros las gracias por la simpatía que nos habéis manifestado: no os canséis de seguir demostrándola.
Recordad que, en la red, también podéis estar al tanto de las convocatorias, noticias y actividades del MÁM, y… compartiéndolas, nos ayudas a su difusión.
Aurora Puente, esposa de Ángel Mateos y patrona fundadora de la FMÁM, ha fallecido el pasado domingo 7 de noviembre, a las 09,50 horas en la casa familiar de Salamanca.
Aurora Puente García nació en 1933, en Vitigudino, y se casó con Ángel en 1958. La pareja tuvo dos hijos: Aurora y Ángel Manuel Mateos Puente, quienes con su madre, constituyeron la Fundación Ángel Mateos que hoy gestiona la obra y legado del escultor.
Patronos Fundadores FMÁMeh, 2017
El carácter afable y la personalidad decidida de Aurora resultaron el complemento ideal para el carácter impulsivo y visceral de su marido, Ángel Mateos.
En esta temporada 2021 el Museo Ángel Mateos ha querido agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación demostrado por todos nuestros docentes en este complicado curso condicionado por la pandemia.
Hasta final de temporada hemos lanzado esta iniciativa de “Arte Para Los Otros Imprescindibles, Los Docentes”, en la cual invitamos al colectivo a sumergirse en el arte de Ángel Mateos con visitas guiadas gratuitas los sábados por la tarde hasta 30 de noviembre -fin de nuestra temporada-.
Aquello interesados podrán reservar sus visitas escribiéndonos al correo: visitas@museoangelmateos.com