ESTUPENDA VELADA DE MARIDAJE

Una edición más la actividad del #Maridaje resultó un éxtito, los asistentes así nos lo manifestaron.

El tiempo acompañó y pudimos celebrar la degustación y el concierto en el exterior, regalándonos una magnífica última hora de la tarde…

Desde aquí damos las gracias a Mª Carmen y Enrique, de la Bodega Quinta las Velas, así como a Afrodisio Vicente y a Quesos García Filloy, por su colaboración en la parte de  la degustación de vino y queso. Y también, por supuesto, a Pablo Vila, el cantautor vigués que nos regaló un conciertazo. Os dejamos unos fragmantos de este y la valoración de los asistentes:

 

LAS NOCHES DEL MÁM – MANDORA

EL próximo sábado 24 de junio, tendremos en el MÁM un estupendo concierto de guitarra acústica y voz a cargo del DÚO MANDORA. Dolores Medina -voz- y Alberto Garrido -guitarra-,  nos ofrecerán versiones de autores de boleros como Agustín Lara, Julio Sosa, Armando Manzanero y Violeta Parra, entre otros, con arreglos son de Alberto Garrido.

 

Alberto Garrido es un excelente guitarrista de formación clásica en el conservatorio de Madrid y estudios de jazz y música antigua con instrumentos antiguos de cuerda pulsada -Tiorba-. y Dolores Medina colabora en distintos coros y agrupaciones vocales, interviniendo en conciertos participativos con la OSCyL.

MAGA. UNA LECTURA DIFERENTE DE RAYUELA

El próximo sábado 17 de junio, acogemos una actividad especial que aúna música y literatura.  Una interpretación particular de los personajes de Horacio Oliveira y la Maga, interpretados por Marian Delgado Gago y Carlos Hdez.-Comendador, acompañados de la música de Chema Corvo y los tangos de Laura Alonso.

 

Una celebración de Rayuela a cargo de un grupo de amigos que sienten pasión por este libro de Julio Cortazar y su universo.

Como el aforo es limitado, aconsejamos reservar entrada rellenando este formulario, o bien escribiéndonos a visitas@museoangelmateos.com

 

 

Recordamos que la actividad es a las 21,30 horas, por lo que el horario del museo este sábado se acorta, siendo de 18,00 a 20,15 horas.

 

#poesíaensalamanca#ConciertosSalamanca#actividadesmuseos#salamancapoesia#actividadesmám#Rayuela#literatura#literaturasalamanca#literaturalatinoamericana

ANIVERSARIO EN EL MÁM

Hoy 13 de mayo, se cumple un año del fallecimiento de Ángel Mateos Bernal, eterno saboteador en los dominios de la conformidad, indoblegable hasta el final.

Tras años de retiro aquejado de Alzheimer, Ángel Mateos descansó por fin. Tras el fallecimiento seis meses antes de su mujer, Aurora, el declive fue rápido, pues siempre se supo cuidado por ella-.

 

 

Los restos del que fuera una de las personalidades artísticas más importantes de esta tierra descansan en el panteón familiar de Villavieja de Yeltes, que él mismo concibió cuando su padre, Antonio, falleció.

 

 

 

 

Y tranquilo descansa sabiendo que sus esculturas habitan el museo que para ellas concibió. Su último gesto de rebeldía e independencia: sabía que a él, su ciudad nada le iba a regalar. Su ubicación, en Doñinos de Salamanca, es su último desdén hacia “lo establecido”, como le gustaba decir; su último grito de rebeldía e independencia.

 

Descansa en paz. Seguiremos cuidando tu legado.

ANIVERSARIO MATEOS. NOCHE DE LOS MUSEOS.

Este sábado 13 de mayo, coinciden dos fechas significativas para nosotros:
el aniversario del fallecimiento de Ángel Mateos Bernal, y la celebración de la Noche de los Museos. La casualidad ha asociado al artista con el arte…
Con este doble motivo, este sábado iniciamos una nueva actividad que esperamos tenga continuidad: los “Diálogos en el MÁM“. Se trata de visitas dialogadas entre dos invitados, en diálogo abierto con los asistentes.
Esta primera edición contará con la participación de Victorino García Calderón y Ángel Manuel Mateos, hijo del escultor, como invitados. Dos visiones dialogando entorno a la obra y la figura de Ángel Mateos Bernal.
La entrada es libre hasta completar aforo; se pueden reservar entradas no obstante rellenando este pequeño formulario: https://forms.gle/pefiqm3W4J69Dw2WA

ACTO DE APERTURA – NUEVA TEMPORADA 2023

La Fundación Museo Ángel Mateos de Escultura en Hormigón tiene el placer de invitarle/s al acto de reapertura del Museo Ángel Mateos, que tendrá lugar el próximo sábado 1 de abril a las 19,30 h.

El acto contará con la visita guiada EL MUSEO DESDE SUS CIMIENTOS. MATERIALIZACIÓN DE UNA IDEA, a cargo de José Ángel Mateos Holgado, arquitecto responsable del proyecto arquitectónico del museo.

Al finalizar, asistiremos al encendido de la nueva iluminación exterior del museo.

 

UN MUSEO, MUCHAS VOCES

En el MÁM nos gusta conocer la opinión de nuestros visitantes, pero queremos que esas voces tengan su protagonismo.

Queremos abrir un cauce de expresión para que puedan compartir su punto de vista, sus sensaciones y pensamientos con todos.

En el recorrido por la colección, en el museo ofrece información, sobre los aspectos artísticos, con características sobre las diferentes etapas y obras, pero nos gustaría contar con la visión de nuestros visitantes. Abrir la oportunidad a compartir su punto de vista… ¿cómo lo ves tú? ¿Qué te provoca o sugiere?.

La participción hemos procurado que la participación sea ágil y resulte cómoda para el visitante; así puede grabar su comentario en deo o bien texto+imagen/selfie…, y compartirlo subiéndolo a sus redes sociales, etiquetando al museo @museoangelmateos y/o añadiendo el hastag #unmuseomuchasvoces. También puede enviárnoslo al correo: amigos@museoangelmateos.com y nosotros los compartiremos.

 

 

#museosdesalamanca #museosensalamanca 

Maridaje POR AMOR AL ARTE

Ya está preparada la edición de este año de nuestro maridaje de artes: será el próximo sábado 9 de julio. Los interesados deben reservar plaza en nuestro correo: visitas@museoangelmateos.com.

Con el formato habitual de convocatorias anteriores, la velada comenzará con la visita guiada por el MÁM, a cargo de Ángel Manuel Mateos -hijo del artista-, que irá desgranando cada etapa artística con las claves necesarias para entender el proceso creativo y evolución de la obra de Ángel Mateos.

 

Acto seguido los asistentes podrán degustar el vino de las Arribes de Bodegas Pastrana, presentado por Jesús Ángel Ramos, quien nos descubrirá los matices y personalidad del vino Paraje de los Bancales. Se trata de un vino con Denominación de origen Arribes del Duero, que esta joven bodega de Fermoselle viene elaborando con la uva Juan García, autóctona de las arribes salmantino-zamoranas.  Un vino que los asistentes podrán degustar con algún pinchito de productos locales.

 

Por último, el concierto de Los Hondos, una formación salmantina -del barrio de Garrido- que ya ha participado alguna vez en en actividades del MÁM. Estos Hondos ofrecerán a los asistentes una música llena de ritmos cercanos al blues pero con acento muy salmantino: sus letras y la voz sedosa de su vocal, Iván Merlo, nos pasearán por los barrios de Salamanca.

 

La velada, por cuestión de aforo, tiene la entrada limitada, por lo que es necesario reservar plaza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#maridajeperfecto #MaridajesPerfectos #nochesdelmám Bodegas Pastrana @bodegaspastranafermoselle #catadevinos #degustacionvinos #musicasalamanca #maridaje #degustación #Doñinos

ESTUPENDA VELADA CON LA CHANA TEATRO

Como era de esperar, la velada de ayer viernes en el MÁM resultó un éxito de público. Gracias a Jaime Santos -La Chana-, muchos fueron los que encontraron el momento de visitar y conocer nuestro museo en una apacible tarde donde el tiempo acompañó la representación al aire libre.

Con el aforo completo para la visita guiada comenzó la velada con un recorrido por la colección. Compuesto fundamentalmente por un público incondicional de La Chana Teatro, este grupo pudo descubrir la obra de Ángel Mateos y su trayectoria, para muchos desconocida, y que según manifestaron, disfrutaron y se sorprendieron. A nosotros no nos extraña: es casi una  norma que quien descubre la escultura de Mateos se pregunte cómo no se conoce más este museo…

Acto seguido, y ya para todos los asistentes a la velada, Jaime comenzó una maravillosa interpretación llena de sentimiento en la que un Rulfo, armado solo con la palabra y delante del paredón del museo, nos emocionó a todos los asistentes con la apabullante humanidad del personaje.

Un primer cuento tras el cual, este extraordinario contador de historias, y maestro dominador de tiempos y ceremonias, nos invitó a hacer una pausa para tomarnos unos Tequilas y sumergirnos más intensamente en el mundo mejicano de Juan Rulfo.

 

Tras este paréntesis, continuó regalándonos una increíble actuación con la que conquistó de nuevo a todos los asistentes.

Desde aquí, damos una vez más las gracias a Jaime Santos -e igualmente a su compañera Ana Luz, por su trabajo y exquisita atención a todo-. Estamos encantados de haber podido disfrutar de una actuación como esta que nos has regalado.

 

Os dejamos algunas imágenes del acto realizadas por Victorino García Calderón:

   ¡ Estamos de aniversario!

y lo celebramos con todos nuestros visitantes:

Este lunes 13 de junio, el museo estará abierto de 11,30 a 14,00 horas.

#MuseosdeSalamanca #museosensalamanca. #museosabiertos  #museosdesalamanca