ANIVERSARIO MATEOS. NOCHE DE LOS MUSEOS.

Ya está preparada la edición de este año de nuestro maridaje de artes: será el próximo sábado 9 de julio. Los interesados deben reservar plaza en nuestro correo: visitas@museoangelmateos.com.
Con el formato habitual de convocatorias anteriores, la velada comenzará con la visita guiada por el MÁM, a cargo de Ángel Manuel Mateos -hijo del artista-, que irá desgranando cada etapa artística con las claves necesarias para entender el proceso creativo y evolución de la obra de Ángel Mateos.
Acto seguido los asistentes podrán degustar el vino de las Arribes de Bodegas Pastrana, presentado por Jesús Ángel Ramos, quien nos descubrirá los matices y personalidad del vino Paraje de los Bancales. Se trata de un vino con Denominación de origen Arribes del Duero, que esta joven bodega de Fermoselle viene elaborando con la uva Juan García, autóctona de las arribes salmantino-zamoranas. Un vino que los asistentes podrán degustar con algún pinchito de productos locales.
Por último, el concierto de Los Hondos, una formación salmantina -del barrio de Garrido- que ya ha participado alguna vez en en actividades del MÁM. Estos Hondos ofrecerán a los asistentes una música llena de ritmos cercanos al blues pero con acento muy salmantino: sus letras y la voz sedosa de su vocal, Iván Merlo, nos pasearán por los barrios de Salamanca.
La velada, por cuestión de aforo, tiene la entrada limitada, por lo que es necesario reservar plaza.
#maridajeperfecto #MaridajesPerfectos #nochesdelmám Bodegas Pastrana @bodegaspastranafermoselle #catadevinos #degustacionvinos #musicasalamanca #maridaje #degustación #Doñinos
Como era de esperar, la velada de ayer viernes en el MÁM resultó un éxito de público. Gracias a Jaime Santos -La Chana-, muchos fueron los que encontraron el momento de visitar y conocer nuestro museo en una apacible tarde donde el tiempo acompañó la representación al aire libre.
Con el aforo completo para la visita guiada comenzó la velada con un recorrido por la colección. Compuesto fundamentalmente por un público incondicional de La Chana Teatro, este grupo pudo descubrir la obra de Ángel Mateos y su trayectoria, para muchos desconocida, y que según manifestaron, disfrutaron y se sorprendieron. A nosotros no nos extraña: es casi una norma que quien descubre la escultura de Mateos se pregunte cómo no se conoce más este museo…
Acto seguido, y ya para todos los asistentes a la velada, Jaime comenzó una maravillosa interpretación llena de sentimiento en la que un Rulfo, armado solo con la palabra y delante del paredón del museo, nos emocionó a todos los asistentes con la apabullante humanidad del personaje.
Un primer cuento tras el cual, este extraordinario contador de historias, y maestro dominador de tiempos y ceremonias, nos invitó a hacer una pausa para tomarnos unos Tequilas y sumergirnos más intensamente en el mundo mejicano de Juan Rulfo.
Tras este paréntesis, continuó regalándonos una increíble actuación con la que conquistó de nuevo a todos los asistentes.
Desde aquí, damos una vez más las gracias a Jaime Santos -e igualmente a su compañera Ana Luz, por su trabajo y exquisita atención a todo-. Estamos encantados de haber podido disfrutar de una actuación como esta que nos has regalado.
Os dejamos algunas imágenes del acto realizadas por Victorino García Calderón:
Como viene siendo habitual, el MÁM celebra la Noche de los Museos el sábado siguiente al día 18, Día Internacional de los Museos.
Este año contaremos con un gran coro de 30 personas en el recinto del museo a las 21,00 horas; se trata del Parentum Chorus, una agrupación coral que surge de la asociación de madres y padres del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
Igualmente, tras la actuación de este coro, la cantante María Fasanelli, que nos deleitará con tangos y milongas
Y el domingo 22, para acabar esta semana de los museos, el MÁM vuelve a acoger el Torneo de Ajedrez Doñinos de Salamanca. Tras unos años de pandemia, el Ayto. ha vuelto a celebrar este torneo en el que el MÁM sigue colaborando. Desde el MÁM agradecemos seguir siendo la sede de este Torneo.
Este fin de semana el MÁM ha abierto sus puertas y comenzado nuestra tercera temporada. Tenemos mucha ilusión por recuperar la actividad y la interacción con nuestros visitantes
De momento este día nos han acompañado el Grupo Folklórico San Marcos, de Doñinos, quienes con sus vestidos inundaron de color el museo este primer día. ¡Gracias a todo el grupo por acompañarnos!
Este año hemos incorporado una nueva exposición: ESTUDIO MATEOS. Se trata de diverso material que formó parte del proceso creativo de Ángel Mateos: dibujos y maquetas hasta ahora inéditos. Queremos acercar el proceso creativo del artista al visitante, y que cuando acceda al MÁM, perciba la emoción del artista al concebirlas. Queremos que la visita al universo de hormigón de Ángel Mateos sea una experiencia más completa.
Como nuestra temporada de apertura del museo es de abril a noviembre -si las pandemias nos dejan-; los meses de noviembre a marzo seguimos ofreciendo la posibilidad de concertar visitas guiadas en estos meses, pero la actividad será fundamentalmente a través de nuestra web y redes sociales.
En la Fundación, seguimos trabajando y preparando la nueva temporada del museo: los cambios en la exposición, la planificación de actividades,… Seguimos ilusionados con este proyecto, y queremos también daros las gracias por la simpatía que nos habéis manifestado: no os canséis de seguir demostrándola.
Recordad que, en la red, también podéis estar al tanto de las convocatorias, noticias y actividades del MÁM, y… compartiéndolas, nos ayudas a su difusión.
Os recordamos nuestros perfiles:
Facebook: museoangelmateos
.
Instagram: museoangelmateos
Twitter: MAngelMateos
Youtube: angelmmateos/
Pinterest : Museo Ángel Mateos.
En esta temporada 2021 el Museo Ángel Mateos ha querido agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación demostrado por todos nuestros docentes en este complicado curso condicionado por la pandemia.
Hasta final de temporada hemos lanzado esta iniciativa de “Arte Para Los Otros Imprescindibles, Los Docentes”, en la cual invitamos al colectivo a sumergirse en el arte de Ángel Mateos con visitas guiadas gratuitas los sábados por la tarde hasta 30 de noviembre -fin de nuestra temporada-.
Aquello interesados podrán reservar sus visitas escribiéndonos al correo: visitas@museoangelmateos.com
¡Gracias por vuestra labor!.
¡Os esperamos!
#MÁM #Salamanca #escultura #hormigón #museo #museoángelmateos #ángelmateos #arte #arteparalosimprescindibles #docentes #profesores #visitaguiada,
Este sábado el MÁM ofrece una sesión de cortometrajes al aire libre de la mano de Alex Ruano, director afincado en Salamanca que ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en euskadi.
Un año más Alex Ruano nos trae una selección de cortos de temática diversa y duración 80 min aproximadamente. La entrada será libre hasta completar aforo, y dará comienzo a las 10,30 horas. Es posible reservar entradas a través de nuestro correo: visitas@museoangelmateos.com.