ESTUPENDA VELADA DE MARIDAJE

Una edición más la actividad del #Maridaje resultó un éxtito, los asistentes así nos lo manifestaron.

El tiempo acompañó y pudimos celebrar la degustación y el concierto en el exterior, regalándonos una magnífica última hora de la tarde…

Desde aquí damos las gracias a Mª Carmen y Enrique, de la Bodega Quinta las Velas, así como a Afrodisio Vicente y a Quesos García Filloy, por su colaboración en la parte de  la degustación de vino y queso. Y también, por supuesto, a Pablo Vila, el cantautor vigués que nos regaló un conciertazo. Os dejamos unos fragmantos de este y la valoración de los asistentes:

 

MARIDAJE POR AMOR AL ARTE

Este sábado, 23 septiembre, repetimos nuestro Maridaje Por Amor al Arte. Una edición especial -es la cuarta edición- para una ocasión especial: poder contar en nuestro museo con Pablo Vila. El cantautor gallego está de gira y hemos logrado encajar una actuación suya este sábado.

Además, en la parte de degustación, hemos contado con otra bodega de las arribes: Quinta Las Velas, y también, en esta ocasión, acompañaremos el vino con el mejor maridaje: un queso: Quesos garcía Filloy. Seguimos apostando por incluir en esta actividad vinos y productos de la tierra, de cercanía, con tradición artesanal y que puedan considerarse productos de autor.

Así, este año contamos con la Bodega Quinta las Velas, cuyos vinos han obtenido 91 puntos en última edición. Y para acompañar el vino, tendremos queso de oveja García Filloy. 

Y la última parte de la actividad, la música, correrá a cargo de Pablo Vila, un cantautor vigués con una larga trayectoria como guitarrista que desde hace unos años apuesta por defender su propio repertorio como cantautor. Actualmente está presentando el EP grabado y producido por Lichis titulado Velas Rotas, el cual oiremos.

Será una fiesta de los sentidos; solo cabe esperar que el tiempo y las “danas” nos permitan celebrarlo en el exterior…

#mam #actividadesmám #maridajeperfecto #Doñinos #DOArribes #DenominaciondeOrigen #ArribesdelDuero #UnDueropordescubrir

Las Noches del MÁM. MANDORA

El pasado sábado en Las Noches del MÁM actuó el dúo Mandora, Dolores Medina y Alberto Garrido. Una velada especial de boleros que hicieron disfrutar al público asistente de canciones inolvidables. Estas son alguna fotos y un video con algunos momentos de la actuación:

 

ACTIVIDADES EN JUNIO23

El pasado fin de semana, 3 y 4 de junio, el MÁM  acogió la exposición de trabajos de la II Muestra MÁM de Creación Plástica para Ed. Primaria.
Los pequeños grandes artistas participantes y sus padres disfrutaron viendo expuestos en el museo las creaciones de los alumnos del CRA La Senara

Los pequeños pudieron sentirse artistas viendo sus trabajos expuestos compartiendo espacio con la colección del museo.
Muchas gracias pequeños grandes artistas!! 👏👏👏

ANIVERSARIO EN EL MÁM

Hoy 13 de mayo, se cumple un año del fallecimiento de Ángel Mateos Bernal, eterno saboteador en los dominios de la conformidad, indoblegable hasta el final.

Tras años de retiro aquejado de Alzheimer, Ángel Mateos descansó por fin. Tras el fallecimiento seis meses antes de su mujer, Aurora, el declive fue rápido, pues siempre se supo cuidado por ella-.

 

 

Los restos del que fuera una de las personalidades artísticas más importantes de esta tierra descansan en el panteón familiar de Villavieja de Yeltes, que él mismo concibió cuando su padre, Antonio, falleció.

 

 

 

 

Y tranquilo descansa sabiendo que sus esculturas habitan el museo que para ellas concibió. Su último gesto de rebeldía e independencia: sabía que a él, su ciudad nada le iba a regalar. Su ubicación, en Doñinos de Salamanca, es su último desdén hacia “lo establecido”, como le gustaba decir; su último grito de rebeldía e independencia.

 

Descansa en paz. Seguiremos cuidando tu legado.

ANIVERSARIO MATEOS. NOCHE DE LOS MUSEOS.

Este sábado 13 de mayo, coinciden dos fechas significativas para nosotros:
el aniversario del fallecimiento de Ángel Mateos Bernal, y la celebración de la Noche de los Museos. La casualidad ha asociado al artista con el arte…
Con este doble motivo, este sábado iniciamos una nueva actividad que esperamos tenga continuidad: los “Diálogos en el MÁM“. Se trata de visitas dialogadas entre dos invitados, en diálogo abierto con los asistentes.
Esta primera edición contará con la participación de Victorino García Calderón y Ángel Manuel Mateos, hijo del escultor, como invitados. Dos visiones dialogando entorno a la obra y la figura de Ángel Mateos Bernal.
La entrada es libre hasta completar aforo; se pueden reservar entradas no obstante rellenando este pequeño formulario: https://forms.gle/pefiqm3W4J69Dw2WA

NUEVA AUDIOGUÍA, NUEVA VISITA GUIADA

A partir de este més septiembre, el MÁM cuenta ya con audioguía en diferentes idiomas -Inglés, Francés, Portugués y Alemán-. Una audioguía de acceso libre y gratuito, a la que cualquier usuario puede acceder.

 

Ante la posibilidad brindada por la plataforma audioguía.org, de contar con una audioguía de acceso libre por el usuario, nos hemos puesto a la tarea y hemos revisado la información que ya teníamos.  Y hemos considerado algunos cambios.

Así, durante el mes de agosto, hemos estado realizando una nueva propuesta para la visita guiada; en ella el comienzo del recorrido por la colección comienza -al igual que antes- con la primera etapa abstracta de Ángel Mateos, la abstracción de los 70, para pasar a la sala donde esta continúa con los años 80; es decir, toda la escultura abstracta y significativa hasta el final de su trayectoria. La sala superior, ahora tercera sala, pasa a ser la que nos muestra los orígenes de Ángel Mateos y su obra inicial figurativa.

Este cambio en el recorrido, conlleva igualmente una revisión de la audioguía con la que hasta ahora contábamos. Con todo, necesitábamos uniformar la visita guiada -su recorrido-  y la secuencia de audios de la audioguía del museo.

sin necesidad de instalación ni de suscripciones,

Una nueva proyección.

La nueva y excelente oportunidad para el museo, es la visibilidad y proyección que al MÁM le proporciona esta nueva audioguía, de acceso libre y gratuito en la plataforma Audioguía.org.

Este es un nuevo paso por acercar el museo y la obra de Ángel Mateos al público. Estamos convencidos de que atraerá a nuevos visitantes y a todos les proporcionará una mejor experiencia en su visita al MÁM.

 

 

 

 

#audioguía.org.  #audioguíasgratuitas #museosdesalamanca #museossalamanca #museosensalamanca

UN MUSEO, MUCHAS VOCES

En el MÁM nos gusta conocer la opinión de nuestros visitantes, pero queremos que esas voces tengan su protagonismo.

Queremos abrir un cauce de expresión para que puedan compartir su punto de vista, sus sensaciones y pensamientos con todos.

En el recorrido por la colección, en el museo ofrece información, sobre los aspectos artísticos, con características sobre las diferentes etapas y obras, pero nos gustaría contar con la visión de nuestros visitantes. Abrir la oportunidad a compartir su punto de vista… ¿cómo lo ves tú? ¿Qué te provoca o sugiere?.

La participción hemos procurado que la participación sea ágil y resulte cómoda para el visitante; así puede grabar su comentario en deo o bien texto+imagen/selfie…, y compartirlo subiéndolo a sus redes sociales, etiquetando al museo @museoangelmateos y/o añadiendo el hastag #unmuseomuchasvoces. También puede enviárnoslo al correo: amigos@museoangelmateos.com y nosotros los compartiremos.

 

 

#museosdesalamanca #museosensalamanca 

ESTUPENDA VELADA CON LA CHANA TEATRO

Como era de esperar, la velada de ayer viernes en el MÁM resultó un éxito de público. Gracias a Jaime Santos -La Chana-, muchos fueron los que encontraron el momento de visitar y conocer nuestro museo en una apacible tarde donde el tiempo acompañó la representación al aire libre.

Con el aforo completo para la visita guiada comenzó la velada con un recorrido por la colección. Compuesto fundamentalmente por un público incondicional de La Chana Teatro, este grupo pudo descubrir la obra de Ángel Mateos y su trayectoria, para muchos desconocida, y que según manifestaron, disfrutaron y se sorprendieron. A nosotros no nos extraña: es casi una  norma que quien descubre la escultura de Mateos se pregunte cómo no se conoce más este museo…

Acto seguido, y ya para todos los asistentes a la velada, Jaime comenzó una maravillosa interpretación llena de sentimiento en la que un Rulfo, armado solo con la palabra y delante del paredón del museo, nos emocionó a todos los asistentes con la apabullante humanidad del personaje.

Un primer cuento tras el cual, este extraordinario contador de historias, y maestro dominador de tiempos y ceremonias, nos invitó a hacer una pausa para tomarnos unos Tequilas y sumergirnos más intensamente en el mundo mejicano de Juan Rulfo.

 

Tras este paréntesis, continuó regalándonos una increíble actuación con la que conquistó de nuevo a todos los asistentes.

Desde aquí, damos una vez más las gracias a Jaime Santos -e igualmente a su compañera Ana Luz, por su trabajo y exquisita atención a todo-. Estamos encantados de haber podido disfrutar de una actuación como esta que nos has regalado.

 

Os dejamos algunas imágenes del acto realizadas por Victorino García Calderón:

   ¡ Estamos de aniversario!

y lo celebramos con todos nuestros visitantes:

Este lunes 13 de junio, el museo estará abierto de 11,30 a 14,00 horas.

#MuseosdeSalamanca #museosensalamanca. #museosabiertos  #museosdesalamanca