¡ ADIÓS 2024, HOLA 2025 !

Despedimos el 2024 con gratitud y miramos al 2025 con ilusión

El 2024 ha sido un año lleno de momentos especiales en el Museo Ángel Mateos. Hemos compartido con vosotros exposiciones, conciertos inolvidables y encuentros que nos han permitido seguir fomentando el arte y la cultura.

Para despedir este año, hemos preparado un video que recopila algunos de los mejores momentos que vivimos juntos. Queremos compartirlo con vosotros como muestra de nuestra gratitud por vuestro apoyo y participación, que hacen posible que nuestro proyecto siga creciendo.

Con la vista puesta en el 2025, nos llena de ilusión seguir trabajando para ofreceros nuevas experiencias y continuar dando a conocer el legado de Ángel Mateos. Os deseamos un feliz año nuevo, lleno de arte, inspiración y momentos inolvidables.

¡Gracias por ser parte del MÁM! Nos vemos en el 2025.

JUAN GIL PRESENTA SU NOVELA EN EL MÁM

El pasado viernes celebramos la primera presentación de una novela en el MÁM

 

 

 

 

Fue la novela titulada Chacha Hari, de Juan Gil, director de cine madrileño que se estrena en la literatura con esta novela policíaca

 

En un entrañable acto,los asistentes disfrutamos de la charla del autor, quien nos desgranó los aspectos esenciales de esta su primera novela. En ella, la amistad es el motivo central, esa amistad de verdad en la que uno “se la juega por tí si es necesario” aunque la respuesta es “no es necesario porque no te voy a poner en la tesitura de que te la juegues por mí; y aún así, se la juega”. Aventura, suspense, drama… llena de referencias al cine. Un placer oir a Juan Gil

Os dejamos un resumen de la misma:

 


autor y director del MÁM

 

PRESENTACIÓN DE LIBRO EN EL MÁM

El próximo 29 de noviembre, el MÁM acogerá la primera presentación de un libro:

Juan Gil, presentará en la sala 2 del MÁM su novela: “CHACHA HARI”.

Juan Gil posee una destacada trayectoria como director de series como “Yo soy Bea”, “Amar en tiempos revueltos” o “4 Estrellas” entre otras, este Barcelonés de ascendencia charra, ha elegido el MÁM para presentar su ópera prima en Salamanca.

Tras el acto, el autor firmará ejemplares para los presentes.

¡No os perdáis esta cita especial!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

POR AMOR AL ARTE

Una nueva edición de nuestro maridaje de artes como última actividad de la temporada.

Seguimos apostando por darle a esta actividad el sentido de apostar y reivindicar el talento de nuestra tierra. Así venimos invitando a participar en la parte “gustativa” de la actividad, la degustación de vino, a bodegas de la provincia de Salamanca, pero en esta ocasión hemos ampliado a nuestra hermana Zamora

Así, después de la visita guiada por la colección de escultura del museo, contamos con una bodega de Corrales del vino, Viña Ver, regentada por Ramiro Morán, y amparada por la D.O Tierra del Vino de Zamora. De la mano del bodeguero podremos degustar dos de sus vinos: un blanco con uva Malvasía y un tinto con tempranillo.

Y para finalizar la actividad de maridaje, en la parte musical contamos con Rafael de Dios; este es un excelente guitarrista salmantino que gusta de tocar en espacios libres de mercadeo. Aunque Rafael tiene una larga tradición en grupos y coros de rumbas, nos ofrecerá un repertorio de guitarra que incluye obras de grandes maestros de la guitarra, como Tárrega, Albéniz, Paco de Lucía

Reserva de entradas en visitas@museoangelmateos.com

Esperamos que todos los asistentes disfrutéis.

 

Obelisco a la Libertad. 30 Años con nosotros

Este sábado 7 hemos inaugurado una nueva muestra temporal, en este caso la exposición de fotografías presentadas en la convocatoria por el 30 aniversario de la construcción del Obelisco de Villavieja.

Para la muestra, hemos incorporado la escultura que Ángel Mateos realizó en 1994 en hierro, cedida para la ocasión por Rafael Cid Tapia, poseedor de la misma. Junto a ella, las fotografías presentadas y una selección de noticias publicadas entonces.

Obra premiada – Lucinio

La obra ganadora fue una fotografía presentada por Lucinio Fernández Barrientos, que estuvo presente en esta inauguración.

Desde aquí felicitamos a Lucinio y al resto de participantes en esta muestra. Estas son algunas imágenes de este día.

 

 

ESTUPENDA VELADA CON EL MARIDAJE

Un año más nuestro Maridaje Por Amor al Arte ha llenado el aforo y proporcionado a los asistentes un atardecer ideal.

Con un público heterogéneo comenzó la actividad con una visita guiada por la colección de la mano de Ángel Manuel Mateos, hijo del escultor, quien fue mostrando la evolución de la obra por las diferentes series de Ángel Mateos.

Tras la visita guiada, tocó el turno a la bodega El Hato y el Garabato, de Formariz, en las Arribes del Duero zamoranas. José Mauel

Beneitez, enólogo, acompañado de Liliana Fernández y Luisfer Cabrero, nos descubrieron su tinto Sin Blanca. Con pasión nos describieron el amor a la uva, y el respeto a la tradición, que da sentido a sus vinos. Un vino de autor suave, como nos decían de “trago largo”, afrutado y fresco, salido de un proceso artesanal de poca producción pero excelente, calificado así en la guía Peñín, con 92 puntos (/100).

Ambos, J.Manuel y Liliana, nos trasladaron su energía, pasión y convencimiento en un proceso entendido desde el respeto a la uva, a lo autóctono como valor, que les ha llevado a recuperar vides muy viejas y de variedades autóctonas, más allá de la Juan García y Bruñal- con las que obtienen su vino. Por cierto, ¿Saben por qué lo llamaron Sin Blanca?

Y tras el vino y la charla en torno a lo descubierto, comenzó el concierto de Paco Cifuentes. Este cantautor sevillano, afincado en nuestra tierra que nos regaló un precioso e intimista concierto con el que lleva este año realizando su gira: Poemas con Canciones y Viceversa. Sus canciones son poesías, y su palabra sincera, llena de verdad y de sencillez, de esas que te hacen reflexionar a fuerza de expresar sus miedos y emociones… Un regalo y otro descubrimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#conciertosalamanca #museosdesalamanca 

 

 

 

 

 

 

 

 

VI EDICIÓN DEL MARIDAJE DE ARTES MÁM

Ya tenemos preparada la próxima edición de nuestro Maridaje, que será la VI edición desde que en 2019 realizamos la primera…

En esta ocasión contamos, en la parte de “degustación de vino”, con la colaboración de la bodega El Hato y el Garabato. De nuevo una pequeña bodega situada en el Parque Natural Arribes del Duero.Enclavada en las Arribes del Duero  

al igual que en otras ediciones, esta  es fruto de la pasión de una pareja, José Manuel beneitez y Liliana Fernández, por una tierra, por unas vides autóctonas y por una producción artesanal cuidada ecológica

Esta pareja está empeñada en conservar un patrimonio inmaterial y una herencia de la que están orgullosos: “son pequeñísimas con la función de hacer vino para la familia, trabajado en ecológico, por convicción y porque no creemos que tenga sentido hacerlo de otra forma, ¿para qué utilizar fertilizantes, herbicidas o insecticidas cuando la estructura de las viñas, su edad y la climatología las protegen?

En total 8 hectáreas de viñedo viejo situadas dentro de la DO Arribes. La variedad principal de uva es Juan García, con alrededor del 85-90% del total de vides. El resto (15%) : Bruñal; Rufete, Bastardo y Tempranillo.

Si queréis saber más, esta es su web: https://elhatoyelgarabato.es

Y para la parte musical contamos en esta ocasión con un cantautor de proyección nacional: Paco Cifuentes. Un sevillano compositor, cantante y músico de diferentes géneros, que tras una larga trayectoria como habitual de las salas del circuito de autor madrileño – Libertad 8Sala Galileo Galilei-, cuenta ya con seis discos en su haber y colaboraciones como Javier Ruibal o Rozalén.

El cantautor nos ofrecerá su último espectáculo con el que lleva un año girando por toda la geografía, “Canciones con poemas y viceversa”,en la que recoge canciones de sus cinco discos. En el hace hincapié en la parte más poética, alternando canciones y poemas de su último libro “Casa en un arbol“. En este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe Benitez Reyes o Juan José Tellez.

Podéis ver más sobre el en su perfil: http://www.facebook.com/PacoCifuentesMusica/

Todos los ingredientes para disfrutar de una jornada inolvidable al aire libre, con el que confiamos siga despertando el interés del público.

#actividadesmám #maridajeperfecto #Doñinos #DOArribes #artecontemporáneo #Salamanca #doñinosdesalamanca #museos #museosdesalamaca #museodedoñinos #arteensalamanca #esculturaensalamanca #lugaresdeinteres #cultural #Salamanca #arteensalamanca

EL SUEÑO Y EL ECO. Pablo Vila

Pablo Vila, cantautor vigués que ya ha colaborado con nosotros, y que en esta ocasión con su nuevo espectáculo EL SUEÑO Y EL ECO, con el que sigue rindiendo homenaje a grandes poetas de nuestra tierra; Quevedo, Bécquer, Rosalía de Castro, machado, Unamuno…

Un espectáculo cautivador que sumerge a los espectadores en un mundo de ensueño en el que el protagonista entabla conversaciones íntimas con grandes figuras de la poesía y les dedica la interpretación de uno de sus poemas en forma de canción, acercando su obra al público de una manera accesible y amena.

VISITA AL MÁM DE LOS ALUMNOS DEL C.P. CAMPO CHARRO

Los alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio Campo Charro visitaron esta semana el MÁM (Museo Ángel Mateos). Después de haber trabajado durante este último trimestre del curso sobre la figura de Ángel Mateos, realizando espectaculares trabajos en torno a la obra del escultor, finalmente tuvieron la oportunidad de visitar el museo.

Durante su visita, que fue adaptada a su nivel educativo, los estudiantes pudieron comprender mejor la obra del escultor, sus motivaciones y algunas de las etapas clave de su carrera artística. En estas visitas, los escolares participaron en actividades propuestas por el museo, como la realización de puzzles relacionados con las obras de Ángel Mateos

Toda una experiencia muy bien valorada por ellos.

ÁNGEL MATEOS EN EL CIP CAMPO CHARRO

Desde la Fundación MÁM queremos agradecer al equipo y profesorado del @ceipcampocharro su invitación a participar y conoceros.
El director del museo, e hijo del escultor, ángel Manuel Mateos, ha comprobado cómo todos los niños y niñas del colegio vienen trabajando este trimestre para descubrir y acercarse a la figura de Ángel Mateos; y ha podido comprobar y sorprenderse de los magníficos trabajos? que, con este motivo e inspiración, están desarrollando estos grandes artistas:
¡Bravo por todos ellos y sus profes! ???

¡Muchas gracias a todos! Ha sido un placer…?