Un año más nuestro Maridaje Por Amor al Arte sigue completando aforo.
La primera actividad, la visita guiada por el museo donde Ángel Manuel Mateos, hijo del escultor, desgranó la evolución artística de Ángel Mateos en su recorrido por las tres salas que muestran toda la trayectoria del artista: sus inicios, la primera época abstracta y la época final de Síntesis.

Acabada la visita, salimos al exterior, donde Chema, bodeguero de bendita Dinámica, dió a probar a los asistentes su vino, explicando el proceso de la uva bruñal que utiliza.



Y tras la degustación del vino de las arribes, llegó el turno de la música: Jimmy López, acompañado de Patricio y Toño Glez. sumaron a la actividad el ritmo de las rumbas y el humor de las letras compuestas por Fernando…


Nuestro maridaje de artes alcanza la IV edición este año, siendo la actividad más asentada y demandada de las últimas temporadas. Con esta actividad el Museo Ángel Mateos sigue apostando por valores auténticos de nuestra tierra como acompañamiento de la escultura de Á. Mateos.
.
Así, en esta ocasión la bodega invitada es Bendita Dinámica, una joven bodega de las Arribes del Duero que apuesta por la uva Bruñal, localizada principalmente en esta zona de las Arribes.
Una mimada producción artesanal que está consiguiendo un vino de autor que agota su producción anual: atentos a esta joven bodega.

En la parte de musical, Jimmy Encinas vuelve al MÁM -participó en la I edición de nuestro Maridaje-. En esta ocasión se acompaña de Toño Glez. al bajo y de J.Luis Patricio, Patri, al cajón; y su intención es alegrarnos el final de la velada con un repertorio de rumbas.
Al contar con visita guiada por el museo, la actividad tiene un aforo limitado, por lo que conviene reservar entrada.

El pasado sábado en Las Noches del MÁM actuó el dúo Mandora, Dolores Medina y Alberto Garrido. Una velada especial de boleros que hicieron disfrutar al público asistente de canciones inolvidables. Estas son alguna fotos y un video con algunos momentos de la actuación:

EL próximo sábado 24 de junio, tendremos en el MÁM un estupendo concierto de guitarra acústica y voz a cargo del DÚO MANDORA. Dolores Medina -voz- y Alberto Garrido -guitarra-, nos ofrecerán versiones de autores de boleros como Agustín Lara, Julio Sosa, Armando Manzanero y Violeta Parra, entre otros, con arreglos son de Alberto Garrido.
Alberto Garrido es un excelente guitarrista de formación clásica en el conservatorio de Madrid y estudios de jazz y música antigua con instrumentos antiguos de cuerda pulsada -Tiorba-. y Dolores Medina colabora en distintos coros y agrupaciones vocales, interviniendo en conciertos participativos con la OSCyL.

Este fin de semana visitaron el MÁM los personajes de Rayuela, La Maga y Horacio Olivera; de la mano de dos grandes intérpretes: Marian Delgado Gago y Carlos Hndez-Comendador.
El montaje concebido por Laura Alonso encandiló a los presentes, que pudieron disfrutar de la lectura dramatizada de algunos pasajes de este imprescindible relato de Julio Cortazar. Acompañando a estos dos personajes, estuvieron Chama Corvo al piano y la propia Laura, que cantó dos tangos.
Click en este enlace para ver un pequeño resumen del video de la velada:

El próximo sábado 17 de junio, acogemos una actividad especial que aúna música y literatura. Una interpretación particular de los personajes de Horacio Oliveira y la Maga, interpretados por Marian Delgado Gago y Carlos Hdez.-Comendador, acompañados de la música de Chema Corvo y los tangos de Laura Alonso.
Una celebración de Rayuela a cargo de un grupo de amigos que sienten pasión por este libro de Julio Cortazar y su universo.
Como el aforo es limitado, aconsejamos reservar entrada rellenando este formulario, o bien escribiéndonos a visitas@museoangelmateos.com

Recordamos que la actividad es a las 21,30 horas, por lo que el horario del museo este sábado se acorta, siendo de 18,00 a 20,15 horas.
#poesíaensalamanca#ConciertosSalamanca#actividadesmuseos#salamancapoesia#actividadesmám#Rayuela#literatura#literaturasalamanca#literaturalatinoamericana
Hoy 13 de mayo, se cumple un año del fallecimiento de Ángel Mateos Bernal, eterno saboteador en los dominios de la conformidad, indoblegable hasta el final.

Tras años de retiro aquejado de Alzheimer, Ángel Mateos descansó por fin. Tras el fallecimiento seis meses antes de su mujer, Aurora, el declive fue rápido, pues siempre se supo cuidado por ella-.

Los restos del que fuera una de las personalidades artísticas más importantes de esta tierra descansan en el panteón familiar de Villavieja de Yeltes, que él mismo concibió cuando su padre, Antonio, falleció.
Y tranquilo descansa sabiendo que sus esculturas habitan el museo que para ellas concibió. Su último gesto de rebeldía e independencia: sabía que a él, su ciudad nada le iba a regalar. Su ubicación, en Doñinos de Salamanca, es su último desdén hacia “lo establecido”, como le gustaba decir; su último grito de rebeldía e independencia.
Descansa en paz. Seguiremos cuidando tu legado.
Este sábado comenzamos la temporada 2023 con un acto repleto de asistentes. Tras dar la bienvenida y agradecer la presencia a los asistentes por Ángel Manuel Mateos, director del MÁM, José Ángel Mateos, encargado del proyecto arquitectónico del museo.
José Ángel Mateos nos ofreció una visita centrada en el edificio, donde el protagonista es el “habitáculo”. Iniciada en el exterior del museo, relató los primeros momentos del encargo, cuando Ángel Mateos encargó a su sobrino el proyecto para convertir la maqueta del “habitáculo” -como el escultor lo denominaba- en esta singular construcción.

El arquitecto estableció un paralelismo entre las figuras de Ángel Mateos, escultor con connotaciones arquitectónicas y Javier Carvajal, arquitecto que imprimía un carácter muy escultórico a sus arquitecturas, poniendo así de relieve la libertad del escultor frente a los condicionantes del arquitecto a la hora de concebir un proyecto.

Tras un ameno relato de los pormenores de la construcción, detalles y problemas que hubo que sortear, los asistentes pudieron disfrutar de un vino español mientras esperaban la puesta de sol para ver la nueva iluminación exterior.


#Salamanca #doñinosdesalamanca #esculturaenhormigon #escultura #esculturacontemporánea #museos #museosdesalamaca #escultoresespañoles #museodedoñinos #arteensalamanca #concretoarmado #hormigón #brutalismo #brutalarchitecture #brutal_architecture #brutalismus #betonbrut #concretearchitecture #queverensalamanca